1-877-613-9486 Inscribase Ahora
¿Qué es el Obamacare?
Si usted no tiene seguro médico y no está familiarizado con tal concepto, entonces puede que usted se pregunte cómo la nueva ley Obamacare en los Estados Unidos afectará a su familia y a su empresa. Muchas personas luchan por entender los pormenores de la ley Obamacare porque es muy larga y difícil de interpretar. Incluso muchos profesionales de impuestos y los políticos no entienden algunos de los datos claves acerca de esta ley. Queremos que usted conozca sus derechos y responsabilidades en virtud de ésta nueva ley en los Estados Unidos, y hemos reunido algunos datos que responden a la pregunta, ¿Qué es Obamacare?Éste artículo le ofrece una explicación del programa Obamacare y lo que significa la nueva Ley de Cuidado de Salud Asequible en los Estados Unidos.
La definición de “Obamacare”
Vamos a empezar con la definición de “Obamacare”. El término “Obamacare” proviene de la gente quienes no apoyaron la nueva ley al principio. Echándole la culpa al presidente Barack Obama por un sistema con el cual no estaban de acuerdo, los opositores de la nueva ley le pusieron el nombre Obamacare al programa. Si usted escucha el término “Obamacare”, sepa que el término se refiere al nombre de la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible, abreviada por sus siglas en inglés: ACA. La gente usa todos éstos términos para describir el programa de seguridad social aprobado por el presidente Obama el 23 de marzo del 2010.
Como todas las leyes creadas en los Estados Unidos, la Ley de Cuidado de Salud Asequible comprende un conjunto de postulados o principios. Los diez principios que conforman la ley se llaman “títulos”, y cada título esboza una idea diferente que la nueva ley promueve. Por ejemplo, el Título I esboza el objetivo de la asequibilidad en el nuevo sistema de salud y cómo la gente será capaz de pagar por un seguro médico con las nuevas directrices establecidas. El texto completo de la ley consiste de más de mil páginas, pero ofrecemos un resumen a continuación de los títulos. Aquí están los diez títulos o principios básicos de la Ley de Protección del Paciente y Cuidado de Salud Asequible:
- Título I. Calidad y Atención Médica Asequible para Todos los Estadounidenses: el propósito del Título I es proporcionar a los estadounidenses elección y control sobre sus planes de seguro médico. Las personas podrán buscar opciones de seguro médico en un mercado abierto donde las empresas compiten, ofreciendo opciones asequibles. Las pequeñas empresas tendrán que proporcionar a sus trabajadores una cobertura asequible, y pueden utilizar su propio mercado abierto para comprar dichos planes.
- Título II. El Rol Social de los Programas de Servicio Público: el Título II fortalece y apoya otros programas de bienestar social como el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP, por sus siglas en inglés). Éste título también incita a los estados de la Unión y a las comunidades locales para desarrollar formas más eficaces de prestación de asistencia médica y tratamientos para las familias de muy bajos ingresos.
- Título III. La Mejora de la Calidad y Eficiencia de la Atención Médica: el Título III de la ley requiere la mejora del cuidado de la salud, específicamente para las personas mayores que participan en Medicare. En todo el sector de atención médica, los doctores y otros profesionales de la salud deberán plantear maneras más eficaces de tratar a las personas para que la atención médica sea más eficiente. Las personas mayores y los estadounidenses quienes viven en las comunidades rurales se beneficiarán de una atención médica de mejor calidad, por la cual pagarán a precios asequibles.
- Título IV. La Prevención de Enfermedades Crónicas y la Mejora de la Salud Pública: El propósito del Título IV es crear una campaña nacional para mejorar la salud nacional en términos de prevención. Las familias tendrán un mejor acceso a información nutricional para que puedan tomar mejores decisiones acerca de lo que comen y cómo deben cuidar de su salud. El objetivo es fomentar un país más saludable a través de la educación y los recursos detallados.
- Título V. Trabajadores de la Salud: El Título V promueve el progreso de los profesionales médicos y de otros como enfermeras y psicólogos y psiquiatras. Becas y financiamientos especiales serán puestos a disposición de las personas quienes quieran entrar en las carreras médicas para que el sector de la atención médica no resulte ser abrumada con la nueva ley. El objetivo es dotar a los Estados Unidos con suficiente personal médico para cumplir con la nueva ley.
- Título VI. La Transparencia y la Integridad de Programa: El objetivo del Título VI es que los pacientes reciban información precisa sobre sus proveedores de atención médica. Esto incluye acceso a la información sobre los hospicios e información acerca de los proveedores que han cometido fraude. La nueva ley promueve la transparencia en todo el sistema de salud, y los pacientes ahora tienen acceso a mejor información para tomar buenas decisiones sobre el cuidado de la salud.
- Título VII. Mejorando el Acceso a Terapias Médicas Innovadoras: El Título VII busca proporcionar medicamentos más asequibles, ofreciendo incentivos a las comunidades de bajos ingresos para proporcionar recetas de bajo costo. Este título también fomenta la investigación en el campo de los medicamentos genéricos, los cuales ayudan a reducir el costo de los medicamentos recetados en todo el país.
- Título VIII. Apoyo a los Servicios Comunitarios de Asistencia (la ley CLASS, por sus siglas en inglés): El Título VIII esboza un plan para el cuidado a largo plazo para los estadounidenses quienes viven con discapacidades. Éste plan está separado de los seguros médicos y no se financia a través del pago de los impuestos. Los estadounidenses pueden optar por inscribirse en éste plan de forma voluntaria, y pueden pagar una cuota mensual que les ayudará a cubrir una amplia gama de costos en caso de que algún día enfrenten a discapacidades en sus vidas. Los costos de Medicaid podrían disminuir como resultado de este programa.
- Título IX. Disposiciones de Tributación e Ingresos: Título IX trata de cómo se financiará Obamacare. Los impuestos se utilizan para apoyar las disposiciones de la ley, pero los estadounidenses de clase media quienes ganan menos de 250,000 dólares al año van a notar las reducciones sustanciales en sus impuestos. Esto significa que con el tiempo la ley regulará los costos de atención médica en los Estados Unidos y reducirá la deuda nacional por miles de millones de dólares.
- Título X. Nueva Autorización de la Ley de Mejora de la Atención Médica para Los Indígenas: El Título X trae de nuevo la Ley de Mejora de la Atención Médica para Los Indígenas. Esta ley ayuda a los indígenas norteamericanos y los de Alaska a recibir una atención médica adecuada. Las tribus indígenas reconocidas por el gobierno federal no tendrán que pagar una prima mensual por el seguro médico.
El gobierno ofrece un esquema, así como el texto completo de la ACA en el sitio web del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos. Básicamente, la ley Obamacare es una manera de balancear la vida de los estadounidenses con respecto al cuidado de la salud. Es decir, ahora todos tienen acceso a la atención médica que mejore su vida y a planes de seguro médico que realmente pueden pagar. El cuidado de la salud disponible hoy en día es muy diferente a lo que era antes. En la siguiente sección, le daremos un breve resumen de la historia que llevó a la necesidad la reforma de la atención médica en los Estados Unidos.
La Historia de la Ley del Cuidado de Salud Asequible
Para entender la Ley de Cuidado de Salud Asequible, es necesario entender algo sobre la historia que la llevó a su creación. En las décadas de los 1980 y de los 1990, nuevos procedimientos y tratamientos médicos comenzaron a tratar el aumento de problemas de salud tales como cánceres agresivos, el SIDA y problemas psicológicos. Nuevos medicamentos salieron al mercado, los cirujanos comenzaron a utilizar nuevas tecnologías para agilizar las cirugías y muchas personas empezaron a recibir una mejor atención médica que que nunca antes dentro del campo de la medicina moderna. Sin embargo, estas nuevas tecnologías y procedimientos dieron lugar a un aumento de efectos secundarios. Muchos pacientes comenzaron a sufrir de condiciones no relacionadas con sus padecimientos originales, y algunas personas murieron como resultado de nuevos productos y tratamientos.
Una Nueva Medicina con Efectos de Alto Costo
Cuando pacientes comienzan a morir por tratamientos médicos, sus familiares y amistades deciden echarle la culpa a los doctores en vez de culpar a los nuevos tratamientos y a las medicinas. Los médicos siempre han utilizado “seguro contra mala praxis” para cubrir las demandas y asuntos legales en caso de que sean presentadas por sus pacientes. En la década de los 1990, las demandas por negligencia estallaron en todo el país. De repente, los médicos tuvieron que aumentar el costo de la atención médica, ya que estaban pagando millones en cuotas de seguro para cubrir batallas legales y pleitos en la corte. El aumento del costo de la atención condujo a un aumento en los precios de los seguros médicos para los pacientes. Muy pronto, hubo una seria discrepancia entre el monto que la gente tenía que pagar y el cuidado de la salud que recibían.
La Necesidad de Aplicar una Reforma
Los seguros y los costos médicos continuaron aumentando durante la década de los 1990 y a principios del año 2000. Cuando el presidente Obama asumió su cargo en el 2008, la Casa Blanca estableció la reforma del sistema de salud nacional como una de sus prioridades principales. Trabajando con legisladores de ambos partidos políticos, el presidente Obama ayudó a crear una ley que reformó la asistencia médica en los Estados Unidos. El concepto del “mandato individual” se basa en una propuesta presentada por un grupo conservador de consultoría en la década de los 1980. El mandato individual lo vamos a discutir a fondo en una sección por aparte. El gobernador Mitt Romney de Massachusetts propuso un sistema de salud similar en su estado llamado “Romney Care”, que también fue la base de los objetivos principales del programa Obamacare. En el 23 de marzo del 2010, el presidente Obama autorizó la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible.
El Debate Sobre el Sistema Nacional de Salud
La nueva ley se ha encontrado con la oposición de ambos partidos políticos y de muchas personas en todo el país. Algunos sostienen que los Estados Unidos no necesita un sistema nacional de salud, mientras que otros señalan que los sistemas nacionales de salud trabajan con eficacia en otros países. Los republicanos creen en la responsabilidad personal, lo que significa que todo el mundo debería ser capaz de decidir si quieren o no quieren seguro médico. Los demócratas sostienen que un sistema debe existir para que la asistencia médica sea asequible para las personas que lo deseen.
Desafíos Legales ante la ley Obamacare
La nueva ley fue cuestionada por varios individuos y empresarios en la corte de más autoridad en los Estados Unidos. En el 28 de junio del 2012, por votación de cinco a favor y cuatro en contra Obamacare, la Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó que la Ley de Cuidado de Salud Asequible es legal, constitucional y aplicable. La Corte Suprema también dictaminó que:
- El “mandato individual” es un impuesto y por lo tanto es legal en lo que comprende el poder que tiene el Congreso. Uno de los desafíos a la ley era que el Congreso había sobrepasado sus límites mediante la creación un sistema de salud a nivel nacional; el Tribunal Supremo dictaminó que la multa por no comprar un seguro es un impuesto y por lo tanto es legal.
- La expansión de Medicaid sería opcional para los estados de la Unión. Otro de los principales desafíos para la ley Obamacare era que la nueva la obligación impuesta a los estados para expandir el programa de Medicaid – un programa diseñado para ayudar a las personas pobres a recibir asistencia médica. La Corte Suprema estuvo de acuerdo que el Congreso había sobrepasado sus límites en este caso y dictaminó que los estados individuales podrían disminuir la expansión de Medicaid si así lo quisieran.
Otros desafíos legales han surgido desde que se autorizó la ley. En la primavera del 2014, la Corte Suprema de Estados Unidos escuchó los argumentos presentados contra la nueva ley por los propietarios de la cadena de tiendas de artesanía Hobby Lobby. Los propietarios de la cadena no estaban de acuerdo con la obligación de suministrar a sus trabajadores anticonceptivos o medicamentos utilizados para prevenir los embarazos. No estaban de acuerdo con este requisito debido a sus creencias religiosas. En el 30 de junio del 2014, la Corte Suprema emitió un fallo a favor de Hobby Lobby y permitió a la empresa a negar la cobertura para cuatro tipos de anticonceptivos; queda por ver si esta decisión tendrá un efecto en otras empresas similares.
Lo Que Obamacare no es en Realidad
Muchas personas no ha llegado a entender la ley Obamacare, en parte debido a que los noticieros repiten información incorrecta y en parte porque la ley en sí es enorme y compleja. Con más de mil páginas de texto, la Ley de Cuidado de Salud Asequible es demasiado grande como para que la mayoría de la gente la pueda leer y es demasiado compleja como para que la mayoría de la gente la entienda. Ya le proporcionamos una breve reseña de los diez títulos de la ley, pero esta información es tan sólo el marco de un documento muy complejo. Debido a la complejidad de la ley, muchas personas han malinterpretado la nueva ley y de qué se trata. En esta sección, le daremos una visión general de lo que no está incluido en la Ley de Cuidado de Salud Asequible.
¿Cómo Difiere el Programa Obamacare de los Planes de Seguro Médico?
Lo más importante de saber es que Obamacare en sí no es un seguro médico. Parte de la confusión sobre el programa Obamacare viene por parte de los profesionales de los medios de comunicación, quienes insisten en que la gente “se inscriba”.Hasta cierta parte, no hay que registrarse en virtud de la ley. Sin embargo, cuando usted se inscribe en virtud de la ley Obamacare, en realidad se está registrando en el sitio web del mercado federal para revisar sus opciones de seguro médico. Usted no está comprando un seguro médico de marca “Obamacare”.Obamacare se refiere a la propia ley, pero algunas personas utilizan el término indistintamente para designar a los seguros médicos. Obamacare es un programa que ofrece nuevas protecciones y beneficios para los estadounidenses; un seguro es la cobertura de la asistencia médica que se debe obtener.
La Diferencia Entre Obamacare y Medicare
Obamacare y Medicare comparten algunos puntos clave: Ambos son programas financiados con fondos federales que requieren impuestos; ambos ofrecen cobertura de atención médica más asequible para las personas que utilizan cada programa; y ambos aseguran que millones de estadounidenses tengan acceso a la asistencia médica esencial. La diferencia radica en los pacientes quienes serían atendidos por cada programa.
El programa Obamacare ofrece opciones de seguro médico para todos los estadounidenses mientras que Medicare sólo aplica a personas mayores de 65 años y pacientes con determinados problemas de salud. De igual manera, Obamacare y Medicaid no son lo mismo. Medicaid fue creado en 1965 para beneficiar a las familias de muy bajos ingresos económicos y se ha expandido en la Ley de Cuidado de Salud Asequible para millones de personas. Obamacare ofrece planes de seguro médico asequibles para familias de bajos ingresos, pero el programa tiene un alcance mucho más amplio que el de Medicaid o Medicare.
Obamacare no Promete Seguro Médico Gratuito
Es posible que usted haya escuchado a algunas personas describir al programa Obamacare como si fuera una manera de proporcionar asistencia médica planes de seguro médico gratuito. No existe tal cosa como la asistencia médica gratuita. Mientras que algunas personas no tendrán que pagar una cuota mensual por el seguro médico, sigue costando dinero y tendrá que ser pagado a través de los impuestos.
La ley Obamacare se basa en la idea de que todos deben contribuir al sistema de acuerdo a sus necesidades y capacidad económica. En otras palabras, si usted ganas lo suficiente para comprar un seguro médico, entonces usted debe pagarlo.
Las personas que no pueden pagar por un seguro médico no tendrán que pagar por el mismo, pero todavía podrán obtener cobertura. Y las personas que ganan más dinero contribuirán la mayor parte ya que pueden darse el lujo de hacerlo. En cualquier caso, la atención médica nunca será gratuita en el sentido siempre va a costar algo. De alguna manera, el programa Obamacare debe ser financiado. Usted puede que no vea una factura mensual si usted está dentro de ciertos rangos de ingresos anuales.
La Formación de la ley Obamacare
Como lo describimos anteriormente, la Ley Obamacare no fue creada por una sola persona a corto plazo. La ley pasó por décadas de discusión, cambios políticos y otros debates para llegar a convertirse en lo que es hoy. Hay personas quienes van a tratar de culpar o dar crédito al presidente Obama por sí solo cuando se refieren al programa Obamacare. Todo depende de cómo se sienten acerca de la nueva ley. Las personas que no están de acuerdo con la nueva ley culpan al presidente Obama mientras que las personas que apoyan la ley van a darle todo el crédito. Ninguno de los enfoques es exacto. Si bien es cierto que el presidente Obama hizo de la reforma de la salud una de sus prioridades principales y jugó un papel decisivo en el establecimiento de la Ley de Cuidado de Salud Asequible; él no actuó solo. La reforma de salud a nivel nacional ha sido una larga lucha por muchas décadas para los legisladores de todos los partidos políticos.
Aún hay Mucho Más por Mejorar
El programa Obamacare no es perfecto. Si bien el documento de la ley abarca más de mil páginas llenas de términos y condiciones, algunas condiciones pueden resultar a no ser viables en los próximos años. Los avances médicos y otros cambios en la industria del cuidado de la salud pueden requerir otras versiones de la ley. La nueva ley es tan solo un paso hacia la reforma de atención medica en los Estados Unidos, pero no es el paso final. Al leer opiniones sobre la nueva ley, tenga en cuenta que algunas personas nunca la apoyarán mientras que otros la apoyan demasiado ciegamente. Tomar un enfoque crítico de cualquier nuevo programa del gobierno asegura que el programa realmente funcione para la gente que necesita ayuda.
Nuevos Derechos y Protecciones en Virtud de la Ley
La Ley de Cuidado de Salud Asequible asegura que las personas no sólo reciban atención médica asequible, sino también un mejor cuidado. Las empresas aseguradoras que ofrecen seguros médicos ahora deben ofrecer mejores planes que proporcionen “diez beneficios esenciales”, y todos los planes adquiridos u obtenidos hoy en día deben incluir éstos beneficios. Además, las aseguradoras y proveedores deben tratar a los pacientes con más respeto y dignidad. Los proveedores son los profesionales que proveen cuidado de la salud. Los diez beneficios esenciales son:
- Atención de emergencia
- La atención hospitalaria y cirugía
- Exámenes de laboratorio
- Cuidados de maternidad
- Servicios de psiquiatría y psicología
- Tratamientos de cita externa
- Atención pediátrica
- Medicamentos recetados
- Terapias de rehabilitación y equipos médicos
- Exámenes médicos de rutina y visitas para fomentar el bienestar
La nueva ley también ofrece beneficios en otros aspectos. Anteriormente, las personas con padecimientos existentes no podían obtener un seguro médico. Cuando podían comprar un seguro, las empresas les cobraba precios mucho más altos. En virtud de la nueva ley, las personas con condiciones pre-existentes tienen opciones de seguros más asequibles y ahora pueden obtener la atención médica que necesitan para controlar sus enfermedades. Otras mejoras incluyen:
- Acceso a servicios asequibles para las familias de bajos ingresos
- Los precios de Igualdad entre hombres y mujeres para los mismos servicios médicos
- El hecho de que las aseguradoras no puede negar ni reducir cobertura de seguro arbitrariamente
- Costos de atención médica más bajos en todo el país y menos tensión en la industria hospitalaria
La cobertura del seguro aún puede variar mucho dependiendo del tipo de plan que usted consiga. Cuando hablamos de “cobertura”, nos referimos al nivel de protección que una aseguradora garantizar en caso de diferentes situaciones médicas. Por ejemplo, digamos que usted sufre una torcedura en el tobillo al caer subiendo las escaleras Cuando usted va al hospital para que le evalúen el tobillo, usted tiene que pagar una tarifa por ser atendido por un médico. Usted también debe pagar por las pruebas de laboratorio, rayos X, medicamentos y el equipo necesario para aliviar su tobillo.
Su plan de seguro médico pagará una parte de éstos importes. En lugar de pagar más de mil dólares, usted podría pagar menos cien por todos éstos servicios, ya que su aseguradora proporciona “cobertura” para las emergencias médicas. La ley Obamacare hace que sea más fácil para las personas recibir tratamiento médico sin tener que pagar más de lo debido por la atención estándar.
Deber de los Individuosy Empresas
El deber de los individuos y de las empresas Obamacare funciona en virtud del principio del “mandato individual”. Este mandato requiere que cada ciudadano estadounidense quien califique debe obtener algún tipo de seguro médico, y todos los planes deben cumplir con los requisitos de “cobertura mínima esencial”. Anteriormente discutimos el concepto de los diez beneficios esenciales, así como la necesidad de una mejor protección y los nuevos derechos que la nueva ley promete. El mandato individual asegura que todos los que obtienen seguro médico recibirán éstos beneficios, protecciones y derechos. Cada persona quien no se inscriba en un plan de seguro médico tendrá que pagar una multa cuando presente los impuestos cada año.
¿Cuánto podría pagar por la multa en virtud de la nueva ley?
Cuando la Corte Suprema de Justicia se pronunció sobre la legalidad de Obamacare en junio del 2012, se estableció asimismo que el mandato individual es un impuesto, lo que significa que el IRS puede cobrar una multa a cualquier persona que no tiene seguro de salud cuando presenten su declaración de impuestos. Lo que usted tenga que pagar como multa depende de su presentación de impuestos, incluyendo el número de personas en su hogar y sus ingresos anuales. El siguiente cuadro le ofrece un ejemplo del sistema de multas establecido dentro del el marco del mandato individual:
Año | Ingresos Anuales (por persona) | Porcentaje de Sanción | Meses sin Cobertura de Salud | La Multa |
2014 | $40,000 / año | 1% | 6 | $200 |
2015 | $40,000 / año | 2% | 6 | $400 |
2016 | $40,000 / año | 2.5% | 6 | $500 |
Cualquier año | Menos de $9,500 dólares al año | Ninguno | 6 | Ninguno |
Usted sólo pagará multa por los meses que no esté asegurado. En el ejemplo anterior, los individuos sólo carecían de seguro médico durante seis meses. Si hubieran estado sin seguro por 12 meses, entonces tendrían que pagar la tarifa completa. El sistema de multases en realidad es un uno por ciento de sus ingresos o $95 para el año 2014, la cifra que sea mayor. La mayoría de la gente pagará el porcentaje en lugar de los $95.
Tenga en cuenta que las personas que ganan menos de $9,500 al año como personas individuales no tienen que presentar declaraciones de impuestos. El programa Obamacare quiere hacer asequibles los cuidados de salud, pero la nueva ley sólo exige dinero de la gente que puede permitirse el lujo de pagar.
También se debe tener en cuenta que el pago de la multa no significa que usted tenga cobertura de seguro médico. La multa es parte de una sanción y no paga la atención médica o cualquier otra necesidad de cuidados de salud. Además, se nota en el cuadro anterior que la multa se incrementa cada año. Después del 2016, la tasa de la sanción seguirá aumentando con base en la inflación, que es la palabra usada para describir el aumento del costo de los precios de los bienes y servicios. A medida que pase el tiempo, la multa por no tener cobertura de seguro médico podría llegar a ser astronómica.
¿Qué Pasa con las Empresas?
La Ley de Cuidado de Salud Asequible requiere que los empresarios proporcionen planes de seguro médico a sus trabajadores a tiempo completo, siempre y cuando la empresa cumpla con los requisitos. Las empresas con menos de 50 trabajadores no tendrán que ofrecer seguro de médico, pero el gobierno provee una rebaja de los impuestos a las pequeñas empresas que lo hagan. Si usted es propietario de un negocio que cuenta con una planilla de más de 50 trabajadores, a partir del 2016 tendrá que ofrecer un plan de seguro médico a sus empleados a tiempo completo; si no lo hace, entonces usted tendrá que pagarle una multa al gobierno. Los dueños de empresas tienen su propio mercado federal para comprar planes de seguro llamado el Programa de Opciones de Salud para Pequeñas Empresas (SHOP, por sus siglas en inglés). Visite el sitio web de SHOP para obtener más información sobre los requisitos para los empresarios.
El mandato individual y el empresarial existen para que el programa Obamacare pueda ser financiado adecuadamente. Dado que la nueva ley de salud requiere a más personas obtener un seguro médico, los costos para algunas personas van a aumentar. Quienes ganan más dinero tendrán que pagar más, ya que lo pueden hacer, mientras que aquellos quienes no ganan lo suficiente no tendrán que pagar tanto. El sistema está configurado para proporcionar equilibrio y las multas representan la cantidad mínima que cada persona tiene que contribuir con el fin de apoyar el nuevo sistema de atención médica.
El Futuro de la Atención Medica en los Estados Unidos
¿De qué se trata Obamacare?Hicimos esta pregunta al principio de este artículo y se ofreció una visión general del concepto de la reforma del sistema de salud. Ahora, pasamos a lo que la nueva ley en realidad pretende lograr. ¿Cómo lucirá la asistencia médica en 10 o 20 años? La respuesta a ésa pregunta depende de una amplia gama de condiciones, pero en general la gente llegará a ver menos enfermedades, mayor longevidad y una mejor calidad de vida a medida a medida que avancen de edad. A continuación, vamos a discutir algunos de los detalles sobre el futuro de la atención médica en los Estados Unidos.
Menos Gastos Derrochadores
Uno de los principales beneficios de la ley Obamacare es que el nuevo programa va a reducir los gastos innecesarios a medida que pase el tiempo. Esto incluye la reducción de costos en base a tratamientos médicos más económicos, así como la eliminación del fraude en toda la industria de seguros médicos. Algunas personas siempre pagarán más por el seguro médico, pero el costo del seguro es significativamente menor que el costo de largas estadías en el hospital y de los tratamientos médicos excesivos. Para los millones de estadounidenses quienes antes no tenían seguro medico, la nueva ley les da una mejor perspectiva.
La ley Obamacare ayudará a regular el costo de la industria de seguros médicos, así como el costo para los pacientes en todo el país.
Mejores Planes de Seguro para Satisfacer la Demanda creciente
Con el nuevo sistema de atención médica, las personas tendrán un mejor acceso a los planes de seguro médico para satisfacer las demandas en virtud de una mejor tecnología y una mejor atención. A medida que nuevos medicamentos y tratamientos se desarrollen, los profesionales en el campo médico no tendrán que incrementar los precios sólo para protegerse contra demandas por negligencia médica. Con el tiempo, una mejor atención médica dará lugar a estadounidenses más sanos y una menor necesidad de tratamientos costosos . Poder obtener seguro médico le ayuda a mantenerse saludable por más tiempo y prevenir las enfermedades que pueden tratarse o eliminarse rápidamente con la atención médica básica.
Mejorando la Salud de los Estados Unidos
El futuro de la salud en los Estados Unidos depende de la voluntad de las personas para asumir la responsabilidad de sus propias condiciones de salud. El seguro medico ayuda a prevenir que muchas enfermedades empeoren. Los exámenes de salud anuales para ciertos tipos de cáncer combinados con visitas regulares al médico pueden ayudar a las personas a identificar y tratar las situaciones médicas antes de que se conviertan en problemas costosos y mortales. No todos los pacientes necesitan atención médica intensiva. Los jóvenes pagarán primas por servicios que no necesitan en éste momento, pero éstos costos sirven para equilibrar que las personas mayores reciban una atención mejor y más frecuente. A medida que pase el tiempo, la ley Obamacare procura que los estadounidenses sean más saludables, dándoles las herramientas que necesitan para tomar sus propias decisiones con respecto a la atención médica.